Sobre mí
Mi nombre es Óscar, soy graduado en Ciencias Ambientales y experto en Entomología general y aplicada.
Me dedico a la cría de diversos artrópodos, especialmente de insectos. Mi trabajo consiste en su mantenimiento, cuidado, observación y divulgación.

Artrópodos disponibles para envío
Cucarachas: Pseudoglomeris magnifica «Cucaracha esmeralda asiática»
Isópodos: Armadillidium gestroi, Armadillidium klugii «Montenegro», Armadillidium maculatum «Zebra»
Sobre los insectos
Los insectos constituyen el grupo de mayor diversidad de todos los organismos vivos en el planeta; según datos de la UICN, superan el millón de especies conocidas (lo que supone cerca del 60% de todos los seres vivos). En España se calcula que existen cerca de más de 45.000 especies de insectos.
Su función es más que indispensable para garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas, ya que se distribuyen por cada rincón de la Tierra. Se sabe que el 75% de los más de cien principales cultivos agrícolas del mundo dependen en mayor o menor medida de los insectos, puesto que la polinización se realiza gracias a ellos, además de algunos otros animales polinizadores como ciertos tipos de aves (por ejemplo, el colibrí).
Tienen un papel fundamental y clave en los procesos de fragmentación de la cobertura vegetal (evitan que se reduzcan las extensas áreas vegetales), en los ciclos de nutrientes (el llamado “reciclaje ecológico” de los ecosistemas) y en la dieta de otros organismos consumidores. La cadena trófica comienza por ellos.
Muchos insectos favorecen el mantenimiento del suelo, ya que lo airean mediante galerías, y sus excreciones y restos lo enriquecen para las pantas. Otros insectos destruyen malezas (plantas no autóctonas introducidas que se desarrollan sin control) y son los principales responsables de la descomposición de todos los restos orgánicos que caen al suelo.

